Descripción
Las aguas minero medicinales del Balneario de Alicún de las Torres fueron declaradas de Utilidad Pública por Decreto del 31 de marzo de 1870.
La totalidad de las dependencias que configuran el balneario, se encuentran comunicadas interiormente con el hotel y ocupan una extensión de 600 m2. Estas dependencias resultan suficientes para la atención de 150 pacientes por día. El horario de administración de técnicas terapéuticas es de 8:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:30 horas. El establecimiento dispone de servicio médico para el reconocimiento y seguimiento de los pacientes y sus tratamientos.
Uno de los manantiales que abastecen el balneario tiene un aforo de 20 litros por segundo, lo que permite la utilización de amplias tanquetas con un flujo de agua en constante renovación y de hasta 2 personas de capacidad, para la toma de los baños de inmersión en lugar de las tradicionales bañeras.
Las instalaciones se complementan con varias salitas para inhalaciones, electromedicina, masaje, parafangos, etc., piscina climatizada y consultorio médico.
Servicios
Habitaciones con baño, calefacción, telé-
fono y tv. Las habitaciones PLUS son de reciente construcción y con mejores vistas. Carece de barreras arquitectónicas. Salón de estar, salita de conferencias, piscina cubierta climatizada, recepcióncafeter, comedor y ascensor. Zonas comunes climatizadas. Piscina Los Torreones (apertura de 08.06 a 14.09): Recinto de 20.000 m2 con dos piscinas termales al aire libre, una de adultos de 1.000.000 de litros y otra infantil de 100.000 litros. Este complejo se complementa con un restaurante, 2 bares, barbacoas, vestuarios, botiquín, sala de juegos y solarium.
Lugares de interes
Relación alfabética de las poblaciones cuyas fiestas populares pueden resultar más interesantes a los clientes de Alicún de Las Torres.
Alcudia de guadix (valle del zalabí):
El 17 de enero se celebra la Romería de San Antonio Abad.
Baza:
Importante Feria Mayor entre el 3 y el 12 de septiembre. El día 6 del mismo mes se celebra El Cascamorras.
Gor:
Del 6 al 10 de agosto hay festejos patronales donde destacan las corridas de toros.
Gorafe:
El 25 de abril, día del Patrón San Marcos, hay una ceremonia religiosa y sus fiestas se celebran el 18, 19 y 20 de agosto.
Granada:
El día 1 de febrero, romería a la Abadía de Sacromonte. El día 3 de mayo se celebra el Día de la Cruz. El último domingo de septiembre, la Procesión de la Patrona Nª Sª de las Angustias.
Guadix:
El 16 y 17 de enero se celebra San Antón; el 16 por la noche se encienden las luminarias y el 17 hay una romería a la ermita del Santo, de gran tradición, con carros y caballos. La Feria es entre finales de agosto y principio de septiembre. El 9 de este último, se recibe El Cascamorras. El 2º domingo de noviembre se celebra la Patrona de Guadix: La Virgen de las Angustias.
Jerez del marquesado:
Del 8 al 12 de septiembre son las fiestas patronales en honor a Nª Sª de la Purificación, conocida cariñosamente como La Tizná. Las corridas de toros son atractivas.
Villanueva de las torres:
El 3 de febrero es fiesta religiosa en honor al Patrón, San Blas. Las fiestas grandes se celebran el 3 de agosto.
Zujar y benamaurel:
El último fin de semana de abril se celebran fiestas de moros y cristianos dedicadas a la Virgen de la Cabeza.
En todas las localidades y especialmente en Guadix y Granada, se celebran Procesiones de Semana Santa. Las primeras son declaradas de Interés Turístico por la Junta de Andalucía. En Cuevas del Campo se escenifica la Crucifixión de Cristo.
Accesos
En Automóvil:
- A 17 Km de la salida 307 en la autovia A-92 N entre las localidades de Guadix y Baza.
- Alicún de las Torres dista 8 Km de Gorafe,10 de Villanueva de las Torres, 32 de Guadix, 48 de Baza, 90 de Granada y 450 de Madrid.
- Autobus: La estación de autobuses mas cercana al Balneario es la de Guadix.
- Ferrocarril: La estación de tren más próxima, con servicio de taxi y autobús urbano, es la de Guadix. Se encuentra en la línea Linares Baeza - Almería.
Avión: El aeropuerto más próximo es el de Granada a 100 Km.
Indicaciones
Reumatismo, inflamatorios, degenerativos, secuelas traumáticas. Respiratorios, catarros y alergias. Digestivos, vías biliares, estreñimiento. Circulatorios. Estrés.
Tratamientos
- Baño de inmersión en tanqueta de 1200 litros.
- Chorros de presión variable.
- Baño de vapor.
- Estufa.
- Inhalaciones.
- Aerosoles.
- Ducha micronizada.
- Piscina de rehabilitación.
Técnicas complementarias:
- Masaje manual.
- Quiromasaje.
- Parafango.
Electromedicina:
- Onda interferencial.
- Onda corta.
- Infrarrojos.
Programas
Forfait R3:
3 días (2 noches) con entrada el viernes y salida el domingo por la tarde. La pensión alimenticia se inicia con la cena del viernes y finaliza con el almuerzo del domingo. Incluye: Control médico, 2 baños de inmersión, 1 estufa, 1 chorro y q masaje manual parcial. Medicinalmente, este programa solo pretende dar a conocer el mundo del termalismo.
Alevín Termal A o B. 4 noches:
Entrada en lunes. Incluye en la versión A (reumatológico): control médico, 4 baños,4 duchas,2 estufas, 1 parafango y 1 masaje manual parcial. Versión B (respiratorio): control médico, 4 baños, 4 inhalaciones, 2 estufas y 1 masaje manual parcial. Tratamiento terapéutico de carácter preventivo.
1/2 estrella de Alicún:
7 noches. Entrada en lunes o viernes. Incluye: Reconocimiento médico y terapia a criterio del facultativo con una media de 3 técnicas/día. Indicaciones: Tratamiento intensivo de algunas afecciones del aparato locomotor, respiratorio, digestivo, neurológico y de la piel.
Social Compatible:
11 noches. Entrada en lunes. Incluye: Reconocimiento e informe médico final. Terapia a criterio del facultativo con una media de 2/3 técnicas diarias. Indicaciones: Tratamiento de algunas afecciones del aparato locomotor, respiratorio, digestivo, neurológico y de la piel.
Estrella de Alicín:
14 noches. Entrada en lunes o viernes. Incluye: Reconocimiento, seguimiento e informe médico final. Terapia a criterio del facultativo con una media de 2/3 técnicas diarias. Indicaciones: Tratamiento de algunas afecciones del aparato locomotor, respiratorio, digestivo, neurológico y de la piel.