Solicitar Presupuesto 

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

 Solicitar Presupuesto 

Descripción

Las termas de Santa Coloma de Farners:
Las primeras referencias históricas a las aguas termales de Santa Coloma de Farners son del siglo XIX, de la Guerra del Francés, contra Napoleón, durante la cual se aprovecharon para curar a los soldados mediante tratamientos balneáricos.


En el año 1871, la Junta Provincial de Sanidad de Gerona las declara de utilidad pública a partir de la memoria y análisis que practicó el médico barcelonés Joaquim Jordà.


Después de pasar por distintos propietarios, el Balneario Termas Orión pasó a llamarse, aquel mismo año, `Termas de Santa Coloma de Farners´. En 1981 se constituyó una sociedad participada por una serie de científicos, médicos y farmacéuticos barceloneses. Estos estudiosos empezaron a dar publicidad a la nueva entidad mediante testimonios de pacientes y médicos sobre las propiedades curativas del agua, por una parte, y por otra mediante extensos escritos en los que se detallaban todas las enfermedades susceptibles de ser tratadas allí: `Aplicadas las aguas sobre el tegumento externo en forma de baño o ducha provocan en él fenómenos revulsivos, manifestados por ligero aumento de color y más tarde por hipersecreción sudoral; avivando estos hechos por la ingestión de uno o dos vasos de la misma agua, el individuo siente un quebramiento general´.


Las enfermedades más curables eran `reumatismos crónicos, dermatosis, gastralgias, dispepsias, torceduras, relajaciones, anquilosis falsas, heridas abiertas de proyectil´.


Con el paso de los años el balneario realizó tres funciones a la vez: como centro de baños, residencia para pacientes y centro de recreo, y se combinaban las instalaciones curativas (duchas, bañeras...) con la oferta hotelera: jardines con fuentes para pasear, glorietas, salones, teatro, etc.


Durante las décadas entre 1900 y 1920 se sigue mejorando el balneario, y se da a conocer el agua `Orión´ mediante anuncios y testimonios de pacientes curados. En ese período el turismo está formado por miembros de la burguesía. En 1918, año en que se produce un cambio de propietarios, el matrimonio Manuel Burch y Mercè Barraquer bautizan el balneario con su nombre actual: `Termas Orión´.


A partir de 1932 se empieza a vender agua Orión en cantidades importantes, 4.000 litros, y la publicidad se efectúa mediante anuncios en todas las estaciones de ferrocarril de Cataluña. También se regalan más de 750 litros a los médicos para que hagan propaganda. En diciembre de 1954 se deja de embotellar agua Orión.


Los servicios que se ofrecían en el balneario era: baño termal, chorro a presión normal, ducha ascendente, masaje local, ducha a presión fuerte a motor, baño efervescente artificial con agua mineral, y baño y ducha submarina, a unos precios de 4 a 7 pesetas por cada concepto.


En los años 40 los clientes eran, según una estadística del propio balneario, 232 `enfermos de la clase acomodada´, y 12 `enfermos de la clase pobre´, y en cuanto a su procedencia, 222 eran de Barcelona, 13 de Gerona y 9 de Lérida. A partir de los años 50 la clientela habitual continúa siendo la misma, formada por industriales, comerciantes y profesionales liberales, como abogados, procuradores, médicos, farmacéuticos... y empieza a venir gente de Zürich, Tenerife, Madrid, Lisboa, Valencia...


A partir de los años 60 hasta los 70 se inicia una notable decadencia para el balneario, que ya no resulta rentable. La clientela actuaba de forma vegetativa, tranquila. Era gente enfermiza y de la tercera edad. El teatro, el cine y los conciertos se sustituyeron por la televisión en una sala.


El balneario en la actualidad:
Hoy, la búsqueda de tranquilidad y relajación que nos exige el ritmo actual de la sociedad y el mundo laboral, con su competitividad y exceso de información, hace de los balnearios una oferta hotelera y lúdica de primer orden, de forma que resultan un buen refugio para los amantes de la naturaleza y del agua.


Los balnearios viven una época de expansión, reforzada por la creación, en 1980, de la Asociación Balnearia de Cataluña (el 25 % de los balnearios de España están en Cataluña).


No solamente concebidos a raíz de sus propiedades curativas, actualmente presentan una espléndida alternativa al turismo masificado, y en ellos puede encontrarse una amplia oferta de complementos para disfrutar de una estancia, corta o larga, en un ambiente donde el ocio y el agua son factores esenciales.


El balneario ha sido reformado a lo largo de todos estos años. Se ha modernizado el complejo de balneoterapia y se ha construido la elegante piscina termal interior. El historiador Jesús Ávila, especialista en la evolución de estos establecimientos, ha descrito el balneario en estos términos: `Termas Orión es, sin duda, el edificio balneario más elegante de Cataluña, y comparable a los mejores establecimientos de la Europa central´.


Tratamientos

Fangoterapia:
- Parafango (una región).
- Parafango (dos regiones).
- Parafina (manos).


Técnicas de Inhalación:
- Vaporizador.
- Nebulizador.
- Irrigación nasal.


Masajes Terapéuticos y/o Relajación:
- Quiromasaje seco local (20 minutos).
- Quiromasaje seco parcial (30 minutos).
- Quiromasaje seco total (45 minutos).
- Masaje reflexopodal.
- Shiatsu.
- Fisioterapia respiratoria (clapping).
- Masaje anticelulítico.
- Drenaje linfático.
- Drenaje linfático parcial.
- Reiki.
- Masaje aromático sensitivo.
- Masaje geotermal.


Atención Médica:
- Primera visita.
- Visitas de seguimiento.


Relax For Men:
1r Día:
- Piscina termal.
- Vaporarium.
- Quiromasaje general.


2n Día:
- Piscina termal.
- Ducha circular.
- Tratamiento facial For Men.


Programas

Propuestas para un día:
Dulce Capricho:
- 1 Piscina termal.
- 1 Vaporarium.
- 1 Envoltura de chocolate.
- 1 Masaje con chocolate.
- Precio: 110,00 €.


Geotermal:
- 1 Piscina termal.
- 1 Vaporarium.
- 1 Ducha escocesa a presión.
- 1 Masaje geotermal.
- Precio: 95,00 €.


Relax para Ella:
- 1 Piscina termal.
- 1 Vaporarium.
- 1 Exfoliación corporal.
- 1 Limpieza de cutis.
- 1 Manicura.
- Precio: 125,00 €.


Relax para El:
- 1 Piscina termal.
- 1 Vaporarium.
- 1 Ducha escocesa a presión.
- 1 Masaje general.
- 1 Tratamiento facial for men.
- Precio: 125,00 €


Tarifas

Por persona en pensión completa:
Habitación / T. Alta / T. Media / T. Baja:
- Habitación individual: 143,00 € / 113,00 € / 103,00 €.
- Habitación doble: 113,00 € / 93,00 € / 87,00 €.
- Habitación triple: 100,00 € / 85,00 € / 80,00 €.
- Habitación cuádruple: 91,00 € / 80,00 € / 77,00 €
- Habitación doble de uso individual: 153,00 € / 123,00 € / 113,00 €.
- Cama supletoria - Niños (hasta 12 años): 50,00 € / 46,00 € / 43,00 €.
- Cama supletoria - Adultos: 90,00 € / 70,00 € / 67,00 €.


Opiniones

Opiniones reales de Balnearios en Termalistas

Opiniones reales de usuarios 100% verificadas.
Powered by Termalistas.com la mayor web de aficionados a los Balnearios y al turismo termal

0.0

Opinones usuarios

Ofertas