Solicitar Presupuesto 

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

 Solicitar Presupuesto 

Descripción

El Hotel Spa Sierra de Cazorla dispone de 40 habitaciones tematizadas en cuatro estilos de decoración: Marroquí, Africano, Oriental y Montañés.


Servicios

- 28 Habitaciones Doble Uso Individual y Dobles, tres tematizadas en estilo Oriental, seis en estilos Marroquí y Africano y trece en estilo Montañés.
- 4 Habitaciones Especiales con Bañera de Hidromasaje, tematizadas en estilo Montañés.
- 5 Junior Suites con un salón integrado en la Habitación, una tematizada en estilo Marroquí, Africano, Oriental y dos en estilo Montañés.
- 1 Habitación con Jacuzzi exterior con vistas a la Sierra de Cazorla y bañera triangular interior, tematizada en estilo Montañés.
- 1 Suite con Jacuzzi interior, ducha de Hidromasaje y Salón con chimenea, tematizada en estilo Montañés.
- 1 Habitación adaptada para minusválidos, tematizada en estilo Oriental.


Todas las habitaciones son exteriores con terraza o balcón y disponen de televisión, teléfono, conexión Wireless, aire acondicionado, calefacción, caja fuerte, minibar y cuarto de baño completo.


Actividades

El Hotel es un buen punto de partida para el senderismo, por su situación entre la campiña olivarera y la sierra, donde convergen los tradicionales senderos, tanto de las Sierras de las Villas y Segura por Burunchel, como los del Valle por el Puerto de los Arenales, los de los Rasos, los Ranchales y la Espinarea por el Puerto del Tejo o la Laguna de la Iruela, o los de las tierras altas de Santiago de la Espada, Nava de San Pedro, la Sarga o Vadillo por la senda de `Peñonborondo´.


El Hotel le propone 5 rutas para integrarse en la naturaleza, guiándose por nuestro folleto que puede conseguir en su recepción.


Puede contratar excursiones 4x4 a zonas restringidas. Le recomendaremos los mejores lugares de interés turístico.


Entre las actividades disponibles, pueden realizar excursiones a caballo, rutas en Quad, piragüismo, rafting, etc.


Accesos

El eje principal más cercano lo constituye la autovía Madrid-Cádiz (N-IV), de la que parte la N-322 que conecta la zona con el resto de Andalucía y resto de comunidades Autónomas, siendo la que verdaderamente articula el sistema viario del interior. Como quiera que el Parque Natural cuenta con una gran superficie, es por lo que detallamos a continuación los accesos principales:


Su situación la hace accesible desde múltiples procedencias. Así, el eje principal lo constituye la autovía de Andalucía o N-IV (Madrid-Cádiz), la cual, a través de la N-322 (Córdoba -Valencia) conecta la zona con Andalucía Occidental y el resto de las Comunidades. La entrada a Andalucía, desde el Norte de España, se realiza por el Parque Natural de Despeñaperros, para continuar hasta Bailén, donde tomaremos la N- 322, dirección Linares y Úbeda hasta Torreperogil. Aquí tomaremos a la derecha la carretera A-315, dirección a Peal de Becerro, y desde allí por la A-319 hasta Cazorla-La Iruela.


La entrada en la comarca por la Nº–322 desde Albacete, se puede realizar desde la desviación de Torreperogil, ya comentada, o antes, en Villacarrillo, dirección Mogón, hasta Santo Tomé. Desde aquí por la JV-7101 hasta Cazorla, o desviándonos por la JV – 7102 a Chilluévar.


Para aquellos visitantes que provengan del sureste de Andalucía, Murcia y Alicante, se podrá acceder por la autovía A-92 hasta las proximidades de Baza donde se enlaza con la A-315 que conduce hasta Pozo Alcón, Quesada y Peal de Becerro. Los visitantes procedentes de Almería y Granada, tienen otra alternativa; llegar a través de la A-320 por Iznalloz y Guadahortuna a Jódar, y hasta Peal de Becerro (C-328), y por la (A-319) a Cazorla-La Iruela.


También los que accedan desde el norte de la provincia de Granada pueden hacerlo a través de la C-321 que procedente de La Puebla de Don Fadrique conduce a Santiago de la Espada. Este último acceso es muy utilizado por los visitantes procedentes de la Comunidad Murciana.


Si queremos acceder desde la Comunidad Valenciana la vía más cómoda y rápida es la N-430, que nos conduce hasta Albacete, donde enlazaremos con la N-322 en dirección a Génave, Villacarrillo, Mogón, Santo Tomé y Cazorla-La Iruela.


Opiniones

Opiniones reales de Balnearios en Termalistas

Opiniones reales de usuarios 100% verificadas.
Powered by Termalistas.com la mayor web de aficionados a los Balnearios y al turismo termal

8.3

Opinones usuarios

Miguel Angel


Natural

7.4/10

En lineas generales ha estado bien, recepcion, cafeteria, gente agradable.
Mi valoración es: 8 Servicios Termales 7 Atención del Personal 7 Instalaciones 9 Confort 8 Gastronomía 6 Habitación 8 Ubicación 6 Calidad / Precio

Adrián


maravillosa, para repetir

9.3/10

El hotel nos ha gustado mucho, el restaurante tanto la comida como la atención del personal. El entorno tanto las vistas desde el hotel como los paseos y las excursiones que desde allí se pueden hacer
Mi valoración es: 8 Servicios Termales 10 Atención del Personal 10 Instalaciones 8 Confort 10 Gastronomía 8 Habitación 10 Ubicación 10 Calidad / Precio

Ofertas