Descripción
El Hotel Grèvol está ubicado en la población de Llanars, en medio del hermoso valle de Camprodón, en pleno Pirineo oriental gerundense. A su privilegiada ubicación se une la belleza de su arquitectura, propia de los chalets de montaña, y su cuidada construcción en piedra de madera que facilita su perfecta integración en el entorno natural.
Todo ello convierte al Hotel Grèvol en el lugar ideal tanto para sus estancias de vacaciones o de fin de semana como para sus celebraciones y convenciones.
Servicios
Habitaciones con baño completo, balcón y/o terraza, minibar, TV Canal+, teléfono, hilo musical, caja fuerte, sala mesa camilla, dos sillas y un sofá. Excelente restaurante con productos de primera calidad, acogedor bar con chimenea, amplio jardín con terraza y fuente en cascada, piscina interior y climatizada. Zona de juegos con minibowlings, billar americano, futbolín, mesa de ping-pong, videojuegos, juegos de mesa y un espacio reservado para los más pequeños de la casa. Sala de lectura, salas de reuniones. Facilidades para realizar una amplia gama de actividades relacionadas con la alta montaña.
Actividades
La privilegiada situación del Hotel Grèvol en pleno Pirineo gerundense le facilita el acceso a una amplia gama de actividades relacionadas con la alta montaña.
Podrá hacer excursiones para todos los gustos y de acuerdo con todas las preferencias, en un entorno natural de gran belleza: con vehículos todo terreno, con utilitarios, con mountain-bike, a caballo. Si lo prefiere podrá dedicar el tiempo a hacer actividades de senderismo, viajes en globo aerostático, golf, esquí, bicicleta, parapente, pesca, tenis, hípica, montaña, caza...
Y si con esto no tenéis bastante, también os proponemos venir a conocer y disfrutar de esta comarca que pone a vuestro alcance un gran abanico de posibilidades de ocio, deportes, comercio, gastronomía, arte, cultura y tradiciones..., que os ayudará a descubrir este hermoso país.
Conocer el Románico del Ripollès:
El resplandor del románico en el Ripollès ha sembrado en los pueblos de la comarca un importante patrimonio artístico que abraza gran parte de la tipología arquitectónica del románico catalán. Los monasterios, castillos y más de sesenta iglesias adornan la belleza natural de toda la comarca. Un recorrido por algunas de sus manifestaciones más brillantes y representativas os va a permitir seguir las rutas del pasado. Así pues, tomando cómo referencia el románico podéis admirar, entre otros: Monasterio de Santa Maria de Ripoll, Monasterio de Sant Joan de les Abadesses, Conjunto arquitectónico del pueblo de Beget, monasterio de Sant Pere de Camprodon, Iglesia de Santa Maria de Ribes de Freser, Castillo de Mataplana (Castillo del comte Arnau) en Gombrèn, y muchos otros.
Rutas en BTT por Camprodon:
Las rutas en mountain-bike (bicicleta de montaña) son otro aliciente de la zona que permite al turista explorar parajes naturales y de interés histórico. Actualmente contamos con quinze rutas que están publicadas en el libro del Ripollès. En cada ruta se visitan diferentes pueblos recorriendo caminos de montaña y pistas forestales. Podemos destacar la ruta por el `Valle de Camprodon´, con una dificultad mediana. Otras rutas son: Camprodon-St.Pau de Segúries y Ogassa-Sant Joan de les Abadesses, que permiten descubrir los pueblos de la Comarca.
Hípica de la Abella:
La equitación es un deporte magnífico para practicarlo en el prepirineo catalán. En la hípica de Abella el jinete puede disfrutar de los caballos con silla criados en la montaña. Se organizan excursiones que recorren la alta montaña (Vall de Núria, Puigmal, etc.) de un día o varios para expertos, y también cursos para principiantes. Salidas a caballo por la zona y clases para niños a partir de 7 años. Todo un paraíso de los amantes del caballo y el paisaje. Los precios oscilan entre las 2.500 y 3.000 ptas./persona.
Club de Golf Camprodon:
El club de golf Camprodon es un paraje muy especial con magníficas vistas a la montaña prepirinaica. El campo tiene una superfície de 3 Km, con nueve hoyos y está situado en medio de un bosque. El carácter único del mismo reside en los diferentes desniveles que lo diferencian otros campos de golf. El club ofrece los servicios de alquiler de caddy-cars para los golfistas, servicio de bar y cafetería, y una cancha muy especial para practicar lanzamiento de balones. También se organizan cursos de golf para todas las edades y niveles. El campo está abierto durante todo el año excepto la temporada de invierno. El horario es de 9h de la mañana a 20´30h de la noche.
Practicar el Senderismo:
Sumérgete en un mundo de colores. Descubrirás la naturaleza en su estado más puro, con toda su riqueza de fauna y flora que ofrecen las cordilleras pirenaicas.
Picos que rozan los 3.000 metros, ríos que forman valles salpicados por pueblos que decoran el paisaje, bosques que dibujan diferentes tonalidades,... forman un espacio único para disfrutar la naturaleza y de la nuestras tierras.
Saborear la fabulosa gastronomía de la comarca
Setas, embutidos, caza, coles de invierno... Productos de la comarca elaborados cuidadosamente, pero siempre con el aire casero propio de una comarca de montaña, que los restaurantes ponen a nuestro alcance en cada población.
Mercados semanales, productos artesanos de calidad en tiendas especializadas... ¡No hay excusa! Podrás gozar de espléndidos sabores y aromas a cada paso.
Fiestas y tradiciones:
Así como en muchos sitios la fiesta es casi un hecho cotidiano, en las comarcas del interior, como la nuestra, `cuando hacemos fiesta, la hacemos de verdad´. En el Ripollès casi todas las celebraciones festivas conmemoran acontecimientos ligados con la historia, la religión, el trabajo o el folklore. Son fiestas muy sentidas e intensamente vividas.
Podemos destacar:
La Fiesta de la Lana en Ripoll, el Concurso internacional de habilidad con perro de pasto, una tradición extendida por todo el Pirineo que se inició en el valle de Ribes, la Feria del ganado en Espinavell, la Fiesta Mayor de Sant Joan de les Abadesses, con el típico `ball de Pabordes´, la espectacular Procesión de los Santos Misterios en Camprodon..., son algunos ejemplos representativos, pero hay muchos más.
El esquí de montaña durante:
La temporada de invierno:
No nos podemos olvidar del deporte por excelencia durante el invierno: el esquí. No hay nada mejor para disfrutar de la naturaleza y divertirse en nuestras estaciones de esquí: Vallter 2000 y Vall de Núria.
Accesos
Las mejoras practicadas recientemente a la red de carreteras facilitan de manera sorprendente el acceso al hotel: Girona se encuentra a 1 hora de cómoda conducción, y desde Barcelona el tiempo medio de viaje es tan sólo de 1 hora y 45 minutos.
Situado a las afueras del pueblo de Camprodon por la carretera de Camprodon a Setcases, a la misma entrada del municipio de Llanars.
Llegar por carretera:
- Desde Barcelona: Vic- Ripoll (C-17)-St. Joan de les Abadesses-St.Pau de Segúries-Camprodon(C-26 y C-38)-Llanars.
- Desde Girona: Besalú-La Canya (Olot)(C-26, Túneles de Capsacosta)-St.Pau de Segúries-Camprodon(C-38)- Llanars.
- Desde Francia/Perpinya;: Prats de Molló-Molló-Camprodon(C-38)- Llanars.
- Desde Francia/Puigcerdà: La Molina-Ribes de Freser-Ripoll (N-152, Collada de Toses)- St. Joan de les Abadesses-St.Pau de Segúries-Camprodon (C-26 y C-38)- Llanars.
Llegar por ferrocarril:
RENFE: Línia Barcelona-Puigcerdà, hasta Ripoll.
Llegar con autobus:
Teisa: Hasta Camprodon.