Descripción
Exquisitez en el servicio, trato agradable y personalizado, instalaciones modernas y únicas, personal cualificado, materiales nobles en construcción y acabados, son características que definen al Hotel Colón, a través de las cuales pretendemos conseguir nuestro objetivo final que no es otro que lograr que su estancia aquí, sea diferente, una experiencia inolvidable llena de bienestar ,confort y satisfacción.
Para ello disponemos de un edificio emblemático, totalmente reformado, con 74 habitaciones de lujo, algunas con bañera de hidromasaje y aire acondicionado, restaurante, cafetería, mesón asador con hornos de leña, amplios salones, salas de reuniones, piscina climatizada dinámica, gimnasio, centro de hidroterapia-spa, tratamientos de salud y belleza y una oferta gastronómica de calidad. Todo ello enclavado en el corazón de la Sierra de Béjar, bella y rica en paisajes hermosos y pueblos con encanto. Muy próximo a la estación de esquí La Covatilla.
El Hotel dispone dentro de sus instalaciones de un moderno centro de Salud y Belleza en el que se combinan la más moderna tecnología con las manos preparadas y profesionales de nuestro equipo, que le ofrecerá todo tipo de tratamientos, adecuados a su perfil y que le permitirán disfrutar de unos días de relax a la vez que mejora su salud e imagen.
Servicios
Acorde con nuestra vocación de atención al cliente ponemos a su disposición unas instalaciones cómodas y modernas que le permitirán disponer en el propio hotel de todo lo necesario para tener una estancia agradable y que supere con éxito sus exigencias y expectativas.
- Cafetería.
- Restaurante.
- Salón de tv.
- Salas de reuniones y conferencias.
- Gimnasio.
- Centro de hidroterapia, salud y belleza.
- Servicio de habitaciones.
- Lavandería.
- Servicio de canguro.
- Conexión a internet.
- Servicio de biblioteca.
- Servicio de guarda-esquis.
- Venta de forfaits.
- Caja de seguridad.
Actividades
Para los amantes de la cultura y la historia, Béjar y sus alrededores ofrecen una gran cantidad de posibilidades entre las que cabría destacar:
Ruta de las fábricas textiles:
Esta ruta es un camino sencillo y agradable que transcurre en su totalidad por un paseo fluvial. El paseo bordea el río en tramo que atraviesa Béjar por su extremo norte a la altura del casco urbano y va pasando por varias de la fábricas que se encuentran al borde del río.
Las murallas de la ciudad:
Son un recinto medieval de estilo Gótico, posiblemente construido sobre otro de la época musulmana. En época de Alfonso VIII se aumentó su longitud para ceñir la nueva extensión de la villa.
Museo Mateo Hernández:
Contiene la colección de escultura animalista en talla directa sobre las más duras rocas conocidas del gran escultor bejarano cuya trayectoria artística se desarrolló fundamentalmente en París, lo que le llevó, por su prestigio, a ser condecorado por el estado francés con la Legión de Honor.
Convento de San Francisco:
Es uno de los primeros conventos que la orden Franciscana fundó en la zona. Fue construido sobre un tramo de la muralla en el siglo XIII. Se puede admirar el claustro, adornado con una preciosa fuente.
Iglesia San Juan:
Iglesia del siglo XIII situada en el centro de la ciudad. Contiene un torre románica y elementos góticos de reestructuraciones posteriores. Dentro, se pueden observar, además de notables lienzos y esculturas, un magnífico artesonado mudéjar.
Iglesia de Santa María:
Iglesia del siglo XIII, con un curioso ábside mudéjar, esbelta torre y retablo barroco de la Asunción, del siglo XVII. Esta iglesia llegó a tener categoría de concatedral.
La plaza de toros:
Situada en el monte del Castañar se encuentra la plaza de toros más antigua de España, pues sus primeros festejos se dieron en 1667. Se encuentra en perfecto estado, pues ha sido sometida a importantes trabajos de restauración. En sus dependencias se encuentra el museo taurino que posee una interesante colección de objetos, así como pinturas y esculturas.
Accesos
La ciudad de Béjar, Situada en la falda septentrional de la sierra del mismo nombre y con una altitud de 959 m. es el centro de una zona que ofrece al visitante un entorno paisajista de gran belleza, unido a una significativa muestra monumental, lo que ofrece la oportunidad de disfrutar de un entorno natural, caracterizado por la frondosidad de sus bosque y extraordinarias vistas.
Desde Madrid, la mejor combinación es la A6 hasta Villacastín, A51 hasta Ávila, N110 hasta Piedrahita, desviación hacia Béjar -Sorihuela-Plasencia, pasar por Sorihuela y Béjar. (aproximadamente dos horas de viaje)
Desde Cáceres o desde Zamora por la N-630, y desde Valladolid o Portugal siguiendo la N-620 que atraviesa la provincia de Salamanca.