Solicitar Presupuesto 

The calendar is updated every five minutes and is only an approximation of availability.

Some hosts set custom pricing for certain days on their calendar, like weekends or holidays. The rates listed are per day and do not include any cleaning fee or rates for extra people the host may have for this listing. Please refer to the listings Description tab for more details.

We suggest that you contact the host to confirm availability and rates before submitting a reservation request.

 Solicitar Presupuesto 

Descripción

Se desconoce el origen de estos baños termales de San Gregorio, si bien más de un autor apunta la posibilidad de que, el origen de éstos, fuera en los tiempos de dominación romana de estas tierras.


Entre las obras realizarlas en el Balneario hace años, se observaron posibles cimientos que apuntan rasgos de construcción romana en una de las esquinas del actual edificio principal.


Junto al Balneario se encuentra la Ermita de San Gregorio que dio nombre al citado centro termal y que fue reconstruida en diversas ocasiones, casi siempre por donaciones de personajes apiadados de las circunstancias en que se encontraban el balneario y la ermita, o bien por mejorar el recinto que desde hace siglos recogía entre sus muros a enfermos que llegaban a `tomar las aguas´ con la intención de aliviar sus dolencias.


Los actuales edificios distan ya de aquellos primitivos que existieron en este mismo lugar y que consistían en un recinto pequeño en forma de cuadrilátero, con un baño de igual forma donde apenas tenía cabida una persona, que bebía o bien se bañaba en estas aguas medicinales.


A principios del S. XIX y años posteriores, son varios los personajes relacionados con Brozas o bien con la medicina los que se interesarán por la adecuación de los baños, si bien éstos no verán una considerable adaptación para el uso medicinal hasta las últimas décadas del S. XX, en que por interés y mediación del Ayuntamiento de la localidad de Brozas y la ayuda de Instituciones regionales se ha construido de nuevo el balneario dotándosele de medios asistenciales que hacen la estancia de los visitantes más agradable. El manantial nace en el interior del balneario, a escasamente un metro de profundidad, desde donde se conducen sus aguas hasta un aljibe distribuidor de las mismas.


Servicios

El balneario consta de:
- Zona de baños con siete bañeras.
- Sala de médico y A.T.S.
- Zona de alojamiento con seis dormitorios dobles con aseos.
- Cafetería.


Accesos

Al Balneario se llega desde la comarcal 523 que une Brozas con Navas del Madroño en su punto kilométrico 48 (afueras de Brozas), desde donde comienza una carretera local que nos llevará a unos 6 kilómetros al Balneario y a la ermita de San Gregorio ubicada en el mismo recinto, en el paraje conocido como `Viñas´. Desde Cáceres se llega a Brozas por la carretera nacional que une la capital cacereña con Valencia de Alcántara hasta la localidad de Herreruela y desde ésta a unos 24 kilómetros por la comarcal 123 hasta Brozas: o bien por la comarcal que une Cáceres con Alcántara, pasando por Arroyo de la Luz y Navas del Madroño. Se puede también acceder desde Plasencia a Brozas por la N-630, hasta al desvío que, con posterioridad al embalse de Alcántara, existe y une, por la comarcal, a esta nacional con Garrovillas y Navas de Madroño.


Tipos de aguas

El análisis químico de estas aguas apuntan la abundancia en ellas de bicarbonato, sodio, cloruro, calcio, sulfato, magnesio, etc., lo que hace que estas aguas se clasifiquen como Sulfídrica fría y Bicarbonatada Clorudada Sódica.


La temperatura de las aguas es de 15 a 16 grados.


- Su color es transparente.
- Su olor sulfuroso.
- Es de sabor sulfúrico.
- Su caudal es continuo.


El análisis químico de estas aguas aportan datos que nos indican la abundancia de:
- CO Bicarbonato: 134.20
- Cl Cloruro: 67.40
- NA Sodio: 80.20
- CA Calcio: 11.60
- S04 Sulfato: 9.90
- Mg Magnesio: 3.60.


El PH es de 6.60, la conductividad de 510.00, la dureza de 44.26.


Indicaciones

Afecciones Reumáticas:
- Artrosis.


Tratamientos post-traumáticos:
- Psicosis sintomáticas, agotamiento nervioso, estados depresivos, epilepsia esencial.
- Rehabilitación.


Pprocesos Dermatológicos:
- Seborrea.
- Alopecia seborreica.
- Prurito.
- Acné.
- Dermatitis.


Afecciones Digestivas:
- Flatulencias.
- Parasitosis intestinal.
- Laxante intestinal


Sistema Nervioso:
- Depresión.
- Hipocondrios.
- Estrés


Enfermedades Broncopulmonares:
- Bronquitis aguda y crónica.
- Asma bronquial.
- Estos tratamientos se aplicarán a través del inhalador con o sin medicación aditiva y bajo control médico.


Opiniones

Opiniones reales de Balnearios en Termalistas

Opiniones reales de usuarios 100% verificadas.
Powered by Termalistas.com la mayor web de aficionados a los Balnearios y al turismo termal

8.9

Opinones usuarios

hojiblanca


Total tranquilidad

8.9/10

Ha sido un hallazgo estraordinario, hemos estado en un remanso de paz, con unas vistas a la dehesa expectaculares, divisando terneras, ibericos, ovejas, cigueñas, milanos etc. una gozada, el servicio inmejorable una calidad humana resaltable, la gastronomia buenisima y las instalaciones perfectas.
Mi valoración es: 8 Servicios Termales 10 Atención del Personal 8 Instalaciones 8 Confort 9 Gastronomía 8 Habitación 10 Ubicación 10 Calidad / Precio

Ofertas